Asadillo manchego
- barakalberto
- 22 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Un plato sencillo y muy típico de La Mancha. Se trata de una ensalada fría de pimientos asados y tomates aliñados con un majado de ajos, cominos, vinagre, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y el propio jugo del asado. Bien es verdad que siendo un plato tradicional tiene múltiples variantes, como está mandao. El asadillo manchego se suele tomar frío, a modo de ensalada, acompañado de huevo duro. Y es que la receta es muy sencilla.

Ingredientes:
8 pimientos rojos carnosos.
4 tomates rojos.
2 dientes de ajos.
vinagre de vino.
Cominos en grano.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Elaboración:

1. Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo. Lava muy bien los pimientos rojos y los tomates y colócalos en una bandeja de horno. Echa un poquito de agua en la bandeja y un chorro de aceite de oliva virgen extra por encima de las hortalizas previamente sazonadas.

2. Mete en el horno y cocina durante 45 minutos. Da la vuelta con cuidado a los pimientos y tomates y cocina durante 10 minutos más. Saca la bandeja del horno y tápala, para que se enfríen y se ahueque la piel, así será más fácil pelarlos.

3. Pela y despepita los pimientos, reservando el líquido interior y la carne. Pela los tomates y reserva también el jugo. Retira el tronco y las pepitas y deja solo la carne.

4. Echa unos cominos en grano en un mortero, dos dientes de ajos pelados y un poco de sal. Majar. Cuando esté todo integrado, añade un buen chorrito de vinagre, aceite de oliva virgen extra y el propio jugo de las hortalizas asadas. Mueve bien e incorpora el majado a los pimientos y tomates. Deja macerar.
5. Guarda durante 2 horas como mínimo en la nevera, para que las hortalizas cojan el sabor.
6. Si se pueden asar sobre ascuas de leña mejor, ya que ganaríamos mucho en aroma y sabor.
Consejos: → Sirve acompañado de trozos de huevo duro, lascas de jamón serrano, aceitunas o migas de atún. → Suele tomarse frío, pero también del tiempo o incluso templado. Eso sí, prepara un buen pan de pueblo para acompañarlo.
→ Se sirve caliente como aperitivo o tapa en la misma cazuela de barro que se empleó para su elaboración, se emplea también como acompañamiento de platos de carne.
→ Plato típico de Castilla-La Mancha.

Comments