top of page

Baking zen´tips

#1 Utilizar harinas ecológicas molidas a la piedra, darán u sabor más intenso al pan.

Panellets

  • barakalberto
  • 1 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Los panellets son unos pastelitos típicos de Cataluña, que se toman tradicionalmente la víspera de Todos los Santos y el propio día de Difuntos. Suelen prepararse en forma de bolita y son extraordinariamente energéticos. En su forma más popular van recubiertos de piñones, pero hay muchas otras versiones.

Los panellets, tal como se preparan actualmente datan del siglo XVIII, cuando se usaban como comida bendecida para compartir después de las celebraciones religiosas: panellets de San Marcos y panellets de la Santa Cruz. Proceden, con toda probabilidad, de alguna receta de la repostería árabe, dada su composición a base de almendras. Es un alimento rico en calorías, igual que las castañas y los boniatos, y otros postres tradicionalernte consumidos durante el Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos ,1 y 2 de noviembre, en los que gran parte de la población guardaba vigilia. Actualmente los panellets se han convertido en un producto de consumo, aunque no han perdido su carácter puntual. Se pueden encontrar panellets con añadidos de ingredientes no tradicionales, como chocolate, naranja, coco, pistachos y otros.

Se elaboran con una masa dulce hecha con azúcar, almendra cruda molida, ralladura de limón y clara de huevo; para que tengan una textura más esponjosa. Por el exterior se recubren con huevo, que hace de adherente para colocar una capa de piñones. El conjunto se hornea y se deja enfriar.


Ingredientes : (para unos 25/30 de unos 15g)

  • 250 gr. de almendra molida.

  • 175 gr. de azúcar blanquilla.

  • 75 gr. de agua mineral.

  • ½ clara de huevo (la pesamos y la dividimos por la mitad).

  • 100 gr. de piñones.

  • 1 cs. de cacao en polvo sin azúcar.

  • 100 gr. coco rallado.

  • 1 yema de huevo para dorar.

  • Anacardos, dátiles y almendras en granillo.

  1. Mezclamos el agua con el azúcar y calentamos a fuego medio hasta que empiece a hervir. Dejamos hervir hasta obtener una textura de almíbar ligero.

  2. Añadimos las almendras y mezclamos con una cuchara de madera unos 3/5 minutos hasta que obtengamos una bola de masa que se despega de la cazuela, bien ligada.

  3. Pasamos en un bol grande, tapamos con papel film tocando y dejamos enfriar.

  4. Añadimos la clara de huevo tal cual y mezclamos bien hasta integrarla perfectamente.

  5. Dejamos la masa reposar en la nevera un par de horas, bien envuelta en papel film. Yo la guardé toda la noche en la nevera y salió perfecta.

  6. El día siguiente, sacamos la masa de la nevera y la separamos en partes dependiendo de las variedades que vamos a hacer si vamos a hacer panellets de piñones, de cacao, almendras y coco.

  7. Si la masa está muy dura, la dejamos atemperarse a temperatura ambiente un ratito hasta poder manejarla bien.


Para los panellets de piñones:

Formamos unas bolitas de masa regulares (yo las pesé para que tengan todas el mismo peso, 15g) y las vamos pasando por la yema de huevo batida con unas gotitas de agua y rebozando con los piñones, apretando con las manos para que queden bien enganchados.

A medida tengamos los panellets listos, los vamos pasando a una bandeja de horno forrada con papel de film.

Pintamos con la yema de huevo sobrante y horneamos con horno caliente (calor ventilado) a 200º unos 6/7 minutos hasta que estén dorados. ¡Ojo que se queman en un segundo! Así que os recomiendo ir vigilándolos sin parar.


Para los panellets de cacao:

Añadimos el cacao en polvo a la masa de almendra y amasamos muy bien hasta integrar perfectamente el cacao y que la masa quede con un color uniforme.

Formamos unas bolitas de masa regulares (yo las pesé para que tengan todas el mismo peso, 15g).

A medida tengamos los panellets listos, los vamos pasando a una bandeja de horno forrada con papel de film y con el dedo hacemos un huequito en el centro.

Horneamos con horno caliente (calor ventilado) a 200º unos 5/6 minutos hasta que estén dorados. ¡Ojo que se queman en un segundo! Así que os recomiendo ir vigilándolos sin parar.


Cuando estén cocidos, los dejamos enfriar, los de piñones están listos para comer. Para los de cacao, derretimos el chocolate y lo vamos vertiendo en el huequito delpanellet. Dejamos que el chocolate enfríe y listos también.





تعليقات


RECENT POSTS

© 2017 by barakalberto. bakingzen with Wix.com.

bottom of page