top of page

Baking zen´tips

#1 Utilizar harinas ecológicas molidas a la piedra, darán u sabor más intenso al pan.

Escalivada

  • barakalberto
  • 6 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

La escalivada es un plato típico de Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Aragón que consta de verduras asadas: berenjena, pimiento rojo, cebolla y tomate. Su nombre proviene del verbo catalán escalivar que significa ‘asar al rescoldo’ y del sustantivo catalán caliu, rescoldo, y tiene su origen en las comunidades rurales. También se denomina espencat, sobre todo al añadirle bacalao. Es un plato bajo en calorías y de alto contenido en fibra.

Las verduras se asan, a la parrilla o en el horno, hasta que están cocidas. Se dejan enfriar para después pelarlas y despepitarlas. Para servir, se cortan en largas tiras de forma longitudinal y se aliñan con aceite de oliva y sal, y se suele añadir ajo a trozos pequeños. Es un plato que se come a temperatura ambiente por lo que suele ser más habitual su consumo en los meses de verano.La escalivada puede comerse sola o como acompañamiento de un plato principal (carne, pescado, etcétera). Una forma típica de consumo es presentar la escalivada sobre una tosta de pan y acompañarla con unos filetes de anchoa. Otra de las múltiples versiones que tiene este plato es la de presentar la escalivada en forma de mousse o de pastel.


Ingredientes para 4 personas:

  • 4 berenjenas de tamaño mediano

  • 4 pimientos grandes rojos

  • 4 cebollas pequeñas

  • 3 tomates pequeños

  • 2 cabezas de ajo

  • sal

  • aceite de oliva virgen extra y vinagre de manzana.​

Elaboración:

1. Si se tiene una parrilla se puede hacer una estupenda escalivada poniendo las hortalizas a fuego vivo y dándoles vuelta cada tanto a fin de que se hagan por todos los lados. La opción más habitual es prepararlos al horno o sobre una parrilla, sartén de hierro fundido que se pondrá sobre el gas, vitrocerámica o el método de cocción que usted tenga. Personalmente, preferimos la parrilla de hierro, porque la piel de los pimientos y berenjenas que es gruesa y dura se quema en la superficie, pero la carne del pimiento ni se quema ni se chamusca, pero queda perfumada con un olor a humo muy agradable.


2. Por otra parte, al ser sometido a un calor más fuerte y más rápido, en nuestra opinión pierden menos agua. Si se utiliza una sartén de hierro fundido, lo único que hay que hacer es darles la vuelta cada tanto para que todas las caras del pimiento y de la berenjena estén en contacto con la parrilla. En la parrilla no se pone aceite ni nada. El tomate y la cebolla, quedan mejor al horno.


3. Si utiliza el horno, se precalentará a unos 200 º C . Luego lo pasaremos a unos 180 º C. Se colocan las berenjenas, pimientos y cebollas en una bandeja que introducimos en el horno (preferiblemente en la bandeja de en medio). Aproximadamente a los 25 minutos, introduciremos los tomates ya que estos requieren menos tiempo. Aprovechamos que abrimos el horno para dar una vuelta al pimiento, berenjena, etc .. Apagamos el fuego a los 40 minutos, después de comprobar que estén hechos.

4. Los sacamos y envolvemos cada clase por separado, dejándolos reposar unos 20 minutos. Es importante que lo haga para poderlos pelar mejor. Para envolverlos puede utilizar papel de periódico ya que mantiene muy bien el calor. No ponga los tomates con papel de periódico.

5. Para pelarlos es conveniente que tenga un cuenco con agua cerca. Le será útil para dejar las semillas y la piel del pimiento que a veces se pega a los dedos.


6. Una vez vez que están todas las hortalizas peladas y se han retirado las semillas de los pimientos, corte tiras a lo largo y colóquelas en una fuente.


7. Por último, haga una vinagreta con el aceite de oliva virgen extra, el vinagre y los jugos del asado. Aliñar.


Comments


RECENT POSTS

© 2017 by barakalberto. bakingzen with Wix.com.

bottom of page