Huevos revueltos cremosos con salicornia y crème fraîche.
- barakalberto
- 16 dic 2017
- 2 Min. de lectura

La Salicornia (Salicornia europea) o también llamado espárrago de mar es un vegetal que crece junto al mar. De ahí que tenga un profundo sabor a salado (recuerda un poco por ello a algún tipo de alga).
Forman verdaderos céspedes, generalmente en márgenes de torrentes cuando llegan al mar o en los márgenes de las marismas en zonas esporádicamente inundadas por aguas saladas. La palabra "salicornia" significa literalmente "cuernos salados". Nombre común en español: alacranera, alacranera de las marismas, hierba de cristal o hierba salada.
En Cataluña se le conoce también como Herba salada. La Salicornia es una hierba de suelos salinos de ciclo anual. Las ramas están articuladas en nudos y entrenudos, son carnosas y de color verde, menos al final de su ciclo cuando se vuelven rojizas.

La salicornia es halófita, es decir, capaz de vivir bajo salinidades elevadas. Es curiosa la gestión que estas plantas hacen de la sal. Con un mecanismo regulador, las células glandulares son capaces de separar la sal del agua y, así, deshacerse del exceso de cloruro sódico que no necesitan. Esto es debido a que poseen genes que les permiten administrar la salinidad respectiva a la que deben vivir. Aunque pueda parecer lo contrario, la salicornia no tiene un excesivo sabor salado, y aporta una textura crujiente muy similar a la de los espárragos trigueros.
En el plano gastronómico está siendo bastante utilizada como guarnición de muchos platos. Levemente salteada resulta exquisita para acompañar el pescado o el marisco, ya que resalta el plato con su propio sabor yodado. Las puntas jóvenes son excelentes para ensaladas o cocida y mezclada con otras verduras.
Ingredientes:
40 gr. de Salicornia.
4 huevos ecológicos.
1 cebolleta.
1 diente de ajo.
1 cucharada de crème fraîche.
sal y pimienta.
Elaboración:
1. Cocemos levemente la salicornia en agua hirviendo. Dos minutos de cocción desde que empiece a hervir el agua.
2. Rehogar la cebolleta picada y el ajo en aceite de oliva virgen extra.
3. Saltear la salicornia cocida con la cebolla y el ajo ya pochados.
4. Añadir la cucharada de crème fraîche y los huevos. Bajar la intensidad del fuego y cuajar lentamente para conseguir un revuelto cremoso.
5. Poner a punto de sal y añadir un poquito de pimienta recién molida.
6. Servir acompañado con unas salicornias crudas para mezclar con la cremosidad del revuelto. Contraste de texturas en la boca. Sabor marino en las papilas gustativas.

Comments