top of page

Baking zen´tips

#1 Utilizar harinas ecológicas molidas a la piedra, darán u sabor más intenso al pan.

Terrina de salmón ahumado con salmorejo

  • barakalberto
  • 24 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Una terrina de salmón sencilla, porque no solo se hace sin horno, en frío, sino que sale exquisita. La mezcla de sabores grasos y frescos resulta una combinación extraordinaria y muy sana, con todos sus ácidos grasos omega-3 .

Ocasiones especiales merecen elaboraciones especiales y si estas últimas no conllevan esfuerzo alguno, pero si un gran resultado, pues mejor que mejor. Una elaboración sencilla de preparar, muy elegante y con la que se alimenta a un batallón. Merecedora de un puesto de honor en nuestras mesas de celebración.

Acompañada con un salmorejo cordobés es la mejor combinación posible, refrescante y ligera: un buen entrante para celebraciones especiales como la época navideña.



INGREDIENTES:


Relleno de la terrina:

  • 3 hojas de gelatina.

  • 4 cdas. de nata de cocina.

  • 200 g de crème fraîche.

  • 600 g de queso crema (tipo Philadelphia).

  • Ralladura y zumo de una lima.

  • 200 g de salmón fresco o ahumado en caliente.

  • 1 ramito de cebollinos.

  • 1 manojo de eneldo.

  • 1 cebolleta.

  • Sal y pimienta blanca.

Cobertura de la terrina:

  • 500 g de salmón ahumado bueno.

Acompañamiento:

  • Salmorejo Cordobés.

ELABORACIÓN:

  1. Si no usamos salmón ahumado en caliente y tenemos salmón fresco, lo pasamos por el microondas para cocinarlo, con algo de sal y zumo de limón (también se puede cocer en agua o hacer al vapor). El tiempo depende de la potencia de cada microondas, hay que ir viendo cómo se cuece. Reservamos tapado hasta que se temple.

  2. En un bol hidratamos la gelatina con el agua fría. Cuando esté hidratada, y haya absorbido toda el agua, calentamos la nata y deshacemos la gelatina en ella, lo justo para que se licue. Reservamos.

  3. En una ensaladera ponemos el queso crema y la crème fraîche, y mezclamos.

  4. Rallamos la lima y exprimimos el zumo. Añadimos ambos al queso, así como la gelatina disuelta. Picamos la cebolleta y la agregamos al queso, así como las hierbas, el cebollino y el eneldo.

  5. Desmenuzamos el salmón, fresco o ahumado, y lo añadimos igualmente.

  6. Salpimentamos y mezclamos todo bien. Probamos la sazón y rectificamos si hiciera falta, con más sal, más pimienta o más hierbas.


Montaje de la terrina:

  1. Forramos un molde (también se pueden hacer en moldes individuales, tipo cocotte) de 1¼ litros con plástico de cocina, de forma que sobre por los lados. Tapizamos con lonchas del salmón ahumado, de manera que solapen unas con otras para que luego no se vea el relleno. Debe sobrar por los laterales para luego poderlas volver sobre el relleno.

  2. Una vez tapizado el fondo y las paredes del molde vertemos todo el relleno de queso y cerramos con el salmón ahumado.

  3. Volvemos el plástico y cortamos el sobrante. Ponemos encima algo de peso. Si no tenemos una terrina con placa para peso como la mía, cortamos un cartón del mismo tamaño que el relleno y ponemos encima una bolsita con legumbres. Tampoco le hace falta mucho peso. Metemos la terrina en la nevera por lo menos toda la noche.

  4. Al día siguiente invertimos el molde sobre una fuente y tiramos con cuidado del plástico; retiramos todo el plástico y listo.



Comentarios


RECENT POSTS

© 2017 by barakalberto. bakingzen with Wix.com.

bottom of page