Mantequilla de cacahuetes casera.
- barakalberto
- 13 sept 2018
- 2 Min. de lectura

La mantequilla de cacahuete, también conocida como crema de cacahuete o pasta de cacahuete, es una pasta elaborada a base de cacahuete (también conocido como maní) tostado y molido,
¿Sabías que la típica mantequila de cacahuete o peanut butter que vemos en tantas películas americanas la puedes preparar en casa, en un momento y asegurándote un producto de máxima calidad? Pues sí y es mucho más fácil de lo que crees, ya que solo necesitarás un único ingrediente: ¡cacahuetes!
Los cacahuetes son una legumbre, aunque siempre nos refiramos a ellos como un fruto seco, por lo tanto son un alimento muy rico en proteínas y minerales y tienen un alto contenido en ácido fólico, una vitamina imprescindible para mujeres embarazadas.
La mantequilla de cacahuete es una excelente fuenten 2 de fibra alimentaria, vitaminas B3, B5, B6 y E. Entre sus minerales, posee altas cantidades de manganeso, magnesio, fósforo, zinc y cobre. Concentra altas dosis de hierro, potasio y tiamina. Si bien posee un aporte de proteína, no cuenta con los suficientes aminoácidos esenciales, por lo que se sugiere complementarla con algún cereal para obtener lo que se denomina proteína completa. Además, no aporta cantidad alguna de colesterol.
Se trata de un alimento densamente calórico, esto se debe a su alto contenido en grasas tanto saturadas (principalmente ácido palmítico) y grasas no saturadas (principalmente ácido oleico y linoleico), teniendo predominancia estas dos últimas, las cuales están relacionadas positivamente con la salud cardiovascular.

Esta receta de crema de cacahuetes casera la puedes hacer con cacahuetes ya tostados en su cáscara y pelarlos antes de triturarlos, o puedes utilizar cacahuetes ya pelados y tostarlos unos minutos en el horno… ¡tú decides! También puedes decidir la textura, haciéndola más fina, o dejando algún tropezón para que quede algo crujiente. Y por supuesto también puedes personalizarla a tu gusto, añadiéndole algo de endulzante si la prefieres dulce o alguna especia como vainilla o canela si le quieres dar un toque diferente, o simplemente con una cucharada de aceite de canola.

Es una crema perfecta para untar en tostadas, añadirla a tus bols de desayuno, sandwiches o incorporarla a diferentes recetas como salsas o postres.
¿Te animas a preparar tu propia crema de cacahuete casera?
INGREDIENTES:
400 gr. de cacahuetes tostados con cáscara y pelados o crudos sin sal (para obtener un tarro de esa cantidad, si quieres menos, puedes poner menos cantidad).
1 cucharada de aceite de canola virgen extra.
un toque de sal (opcional).
PREPARACIÓN:
Para hornear los cacahuetes crudos y pelados (si eliges esta opción), precalentar el horno a 180ºC y cuando esté caliente echar los cacahuetes en la bandeja de horno hasta que se empiecen a dorar (unos 10 min. aproximadamente, ¡con cuidado de que no se quemen!).
Echarlos en la procesadora o robot de cocina, con la pizca de sal (opcional) y el aceite, y dejar que se vayan triturando y convirtiendo en una crema. Si utilizas un robot potente, en unos minutos, sin ningún añadido más, la mezcla se convertirá en una crema, pero si no, deberás dejarlo descansar a ratitos para no quemar la máquina.
Cuando esté, guardar la crema de cacahuetes en un tarro hermético en la nevera. Dura mucho tiempo.

Comentários