Puches o gachas dulces
- barakalberto
- 2 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Si hay un plato propio de nuestra zona el día de la festividad de Todos los Santos, éste sin lugar a dudas son las puches o gachas dulces.
Los romanos eran grandes aficionados a comer los cereales en forma de papilla. A todos los platos servidos en papilla los denominaban puls, pultis, de estos el plural pultes, y por deformación, nuestras puches, que conservan aun la asonancia latina.
Las puches se preparaban como cena para la noche anterior al día de Todos Los Santos, una noche en la que no había celebración de Halloween ni nada parecido, más bien al contrario, era una noche en que a la gente no le gustaba salir de casa y en la que preferían reunirse todos juntos a comer una buena fuente de puches. Además era un dulce adaptado a los bolsillos de la gente más pobre, puesto que se trata de una masa dulce compuesta de harina y leche o agua, endulzada con azúcar y con ligero sabor a anís.
Ingredientes:
1 l. de leche entera.
70 gr. harina.
100 gr. de azúcar.
100 ml de aceite de oliva.
1 cucharada de anises.
Un trozo de pan de pueblo del día anterior.
Cáscara de naranja y ramita de canela.
Canela para adornar .
Preparación:
1. Cortar el pan en cuadrados pequeños —llamados picatostes.
2. Freírlo en una sartencilla con aceite de oliva bien caliente. Retirar del fuego en seguida para que no se queme. Poner a escurrir en un papel de cocina.
3. Quitar un poco de aceite y dejar en la sartén el equivalente a tres cucharadas soperas, dorar los anises.
4. A continuación poner la harina y el azúcar, y dejar que se tueste a fuego medio, dándole vueltas con una cuchara de madera.
5. Cuando esté tostado y la harina haya perdido su sabor, echar la leche templada aromatizada con cáscara de naranja y canela, y poco a poco, con unas varillas, ir formando una masa, dándole vueltas hasta que espese.
6. Retirar del fuego cuando empiece a hacer burbujas.
7. Se sirve caliente en un recipiente de barro, espolvoreando canela y con el pan frito por encima.
Aquí tenemos un plato de la cocina “pobre” de la Mancha. Una delicia con los ingredientes más sencillos que hay : un plato tan básico y a la vez tan especial.
No hay truco ni trato: sólo puches.

Comments