Mantequilla de Anacardos-Cashew Butter
- barakalberto
- 24 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Los anacardos son el fruto del Anacardium occidentale, un árbol que procede de Brasil y que fue llevado a Asia y a la India por colonizadores portugueses.
Se trata de un fruto realmente curioso, porque aparte de la “nuez” que contiene la semilla -el anacardo que nosotros estamos acostumbrados a ver y consumir- tiene también un pseudofruto de forma y tamaño similares a los de una pera. Este pseudofruto es comestible y tanto puede comerse fresco como si de cualquier otra fruta se tratase o utilizarse para preparar mermeladas, zumos, etc… Eso sí, no se trata de una fruta que tenga mucha demanda.

El fruto, del que solo es comestible la semilla y que también se conoce como nuez de cajú, se encuentra en el interior de una nuez que cuelga del pseudofruto. Pero a la hora de consumir el fruto hay un pequeño problema y es que la cáscara que recubre la semilla contiene urushiol, una resina altamente tóxica -el simple contacto con la piel ya produce una dermatitis severa- que hay que eliminar antes de sacar la parte comestible.

Para conseguir extraer los anacardos hay que someterlos a un tratamiento de calor que permite retirar la cáscara con seguridad, pero que también tuesta el fruto. Es por eso que nunca vemos en el mercado anacardos con cáscara ni anacardos crudos. De hecho, muchas veces llamamos anacardos crudos a los que están simplemente tostados para diferenciarlos de los anacardos fritos.
Aunque se trata de un alimento calórico, los anacardos, especialmente los que están simplemente tostados, son un alimento saludable, ya que son ricos en vitaminas del grupo B y aportan minerales como magnesio, potasio, fósforo y zinc.
Ingredientes:

. 250 gr. de anacardos sin sal.
. Una cucharada de Aceite de Canola extra virgen (colza).

Cómo hacer mantequilla de anacardos:
Preparar mantequilla de anacardos es tan fácil como poner los anacardos en el vaso del robot o procesador y molerlos durante dos o tres minutos. Paramos durante un minuto y volvemos a accionar el robot.
Repetiremos esta operación unas diez veces, poco a poco irá formándose la mantequilla. Sabremos que está lista cuando obtengamos una pasta lisa y manejable, fácil de untar.

Uso y degustación:
Puede usarse en cualquier receta que lleve mantequilla para sustituirla, y también para untarla sobre tostadas de pan. Guardada en un bote hermético dentro de la nevera aguanta semanas perfectamente
Por último decir que este tipo de mantequillas son muy saludables y son muy ricas en proteínas, fibra y ácidos grasos esenciales.
Comments