Carrilleras de ternera estofadas a la vainilla con piña caramelizada y almendras
- barakalberto
- 31 dic 2017
- 2 Min. de lectura

La carrillera o carrillada es un corte de carne en el cerdo y la ternera que procede de los músculos maseteros o, hablando en cristiano, de los mofletes o carrillos. Contiene bastante grasa, de ahí su potente sabor, y pertenece a la casquería. En los últimos años se ha convertido en una carne muy popular y apreciada junto con otros cortes como el morcillo, el rabo de añojo o el ossobuco. Y no es de extrañar porque es una carne jugosa y melosa que se deshace según entra en la boca. Existen muchas maneras de preparar la carrillera. Quizás la más popular sea al vino tinto con verduras.
Hoy propongo una variante que me da que os va a gustar mucho y que no requiere ni de muchos ingredientes ni de aparatos extraños para su elaboración. Fácil y exquisita a la vez. De las de no poder dejar de mojar pan.
Ingredientes:
(para 4-6 personas)
2 carrilleras de ternera.
1 cebolla, en juliana.
1 puerro en rodajas.
1 zanahoria.
1 pimiento rojo.
1 bouquet garni ( tomillo, romero, laurel y perejil).
1 vaina de vainilla.
200 ml de coñac.
400 ml de vino tinto.
200 ml de fondo oscuro o agua.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal y pimienta negra.
Elaboración:
Salpimentamos las carrilleras y las espolvoreamos con harina hasta cubrir bien, retirando el exceso.

Calentamos el aceite en una olla y marcamos las carrilleras para sellar sus jugos. Retiramos y reservamos. Incorporamos la cebolla, el puerro, la zanahoria, el pimiento, y lo pochamos a fuego muy suave. No debe dorarse. Agregamos las carrilleras. A continuación incorporamos el coñac, llevamos a ebullición y flambeamos. Regamos con el vino tinto y el fondo oscuro y, cuando comience a hervir de nuevo, agregamos la vaina de vainilla y tapamos la olla.

Cocemos de una hora y media a dos horas aproximadamente. El tiempo dependerá de la olla que utilicemos, del tamaño de las carrilleras y de la calidad de las mismas. Para asegurarnos que las carrilleras están en su punto pinchamos con una brocheta. Si notamos resistencia, cocemos durante unos minutos más.
Dejamos enfriar las carrilleras, las desmenuzamos y hacemos unos rulos con papel film. Reservamos. Pasamos por el chino la salsa.
Podemos acompañar las carrilleras con piña caramelizada en sartén con un poco de azúcar, y unas láminas de almendras tostadas. Un contraste de texturas.

Comments