top of page

Baking zen´tips

#1 Utilizar harinas ecológicas molidas a la piedra, darán u sabor más intenso al pan.

Muttabal o Baba Ghanush

  • barakalberto
  • 12 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

La afición de la cocina árabe por las berenjenas se refleja en su recetario tradicional, donde algunas veces es un ingrediente más, o como en este caso, donde es la estrella del plato. Este puré es uno de los más conocidos mezze, junto con el hummus, la muhammara y el tabbouleh, que entre otros muchos se sirven como entrantes en la cocina musulmana y su nombre más conocido es el de Muttabal betinjan.

Pero en Siria y Palestina este plato recibe un nombre un tanto curioso; Baba ghanoush, que literalmente traducido significa coqueto y vicioso. Y es que, este sería el mejor nombre para describir esta crema de agradable y ligera textura, que hace que una vez que la pruebes se despierte la más insaciable de las gulas. Y es tanta la fama de este plato, que es muy popular la creencia de que si las mujeres comen este plato, acabaran por adquirir las mismas cualidades melosas del baba ghanoush. Así muchas madres se lo dan a sus hijas buscando transmitirles las virtudes de ser mimosas y viciosas. Una política que también tiene sus detractores, que prohíben comerla precisamente por el mismo motivo.


Ingredientes:


  • 2 berenjenas.

  • 2 cucharadas de tahini.

  • 1 diente de ajo.

  • 1 cucharada de cominos en polvo.

  • Zumo de 1/2 limón.

  • Aceite de oliva virgen extra.

  • Perejil picado.


Elaboración:


Esto es cantidad suficiente para cuatro personas, teniendo en cuenta que lo habitual es servirlo con varios mezzes más.

1) Comenzamos la elaboración lavando la berenjena y cortándola longitudinalmente por la mitad. Después realizamos unos cortes profundos en la carne de la berenjena en diagonal, primero en un sentido y después en otro, de manera que quede cortado en rombos. En una bandeja de horno ponemos un chorrito de aceite y ponemos las mitades de berenjena con la carne sobre la base de la bandeja. Movemos un poco las berenjenas para que se impregnen de aceite e introducimos el recipiente en el horno previamente caliente durante 45 min. aproximadamente a 180ºC. En la mitad del proceso daremos la vuelta a las berenjenas.


2) Una vez asada la berenjena, la dejamos enfriar a temperatura ambiente. Mientras en un almirez se machaca el ajo, una pizca de sal, la tahina y el comino en polvo, hasta que obtengamos una pasta, a la que añadiremos el zumo de limón. Mezclamos bien todo el conjunto y reservamos.

3) Sacamos la carne asada de las berenjenas con ayuda de una cuchara y la añadimos a un cuenco. Con un tenedor vamos machacando la berenjena y mezclándola con el preparado anterior. Este proceso también puede hacerse con batidora, pero no conseguiremos la misma textura rústica que con un tenedor.


4) Cuando tengamos un puré ligero y homogéneo, ponemos el baba ghanoush en un cuenco y lo regamos con aceite de oliva virgen extra y lo decoramos con una ramita de perejil (también se puede añadir picado a la pasta de berenjena). Se sirve frío acompañado de pan de pita.




Comments


RECENT POSTS

© 2017 by barakalberto. bakingzen with Wix.com.

bottom of page